Eneldo

Eneldo.

El eneldo es una especia que muy poca gente conoce y que a mí me gusta mucho.

Su nombre científico es Anethum graveolens y es una planta herbácea anual que pertenece a la familia de las umbelíferas. Es una hierba muy aromática, de olor anisado y alimonado originaria de la región oriental del mar Mediterráneo, lugar en el cual hoy en día es muy abundante.

También le podemos encontrar con otros nombres comunes entre los que  se encuentran: abesón doméstico, anega, aneldo, anella, anetaverón, aneto, avezón doméstico, eneldo, eneldo viscoso, hinojo hediondo, neeneldo.

Sus hojas y frutos son usados en cocina como condimentos, y sus semillas se emplean en la preparación de ciertas infusiones con fines terapéuticos.

Ocupa un lugar muy importante en la cocina ya que su delicioso sabor no es igualado por ninguna otra especia. Además es muy versátil, combinando perfectamente con todas las hierbas de cocina. En conservas de vinagre se suele utilizar con el laurel, las nebrinas y la pimienta. Posee mucha afinidad con el pescado y es muy usado en los encurtidos.

Las semillas tienen un sabor más acentuado que las hojas, y se utilizan para preparar sopas, verduras al vapor o en vinagre, guisos…

Las flores frescas y los frutos se utilizan para preparar conservas en vinagre y para hacer vinagre de eneldo.

Entre sus propiedades más detacadas podemos encontrar que:

  • Estimula las secreciones digestivas y se usa contra flatulencias y dispepsias.
  • Recomendado para el hipo.
  • Atenúa espasmos uterinos y dolores de la menstruación
  • Utilizado como digestivo, carminativo, diurético, espasmolítico, galactógeno y aromatizante.

Personalmente a mi me encanta el sabor que proporciona a la carne y a las salsas. Os lo recomiendo a todos.

Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here