Wasabi

Wasabi.

El wasabi es un condimento japonés. Se extrae del tallo de la planta también llamada Wasabi.

Es una especie de rábano picante cuyo nombre científico es Eutrema japonicum o Cochlearia wasabi, perteneciente a las brasicáceas.

En Japón también se encuentra en forma de brotes que se suelen consumir en ensaladas con sabor a la raíz.

El wasabi solamente crece de forma natural en Japón y la isla de Sajalín.

Es es un bien escaso, cuesta mucho tiempo y dinero producirlo, incluso en el mismo Japón. Debido a ello muchas veces se suele recurrir a sucedáneos de wasabi.

Los  sucedáneos están fabricados a partir de rábano picante al que se le añade colorante verde. Ésta es la pasta que se sirve en la mayoría de los restaurantes tanto en Japón como fuera de él.

El hon-wasabi es el verdadero wasabi y se vende fresco en forma de raíz que debe de rallarse y mezclarse con agua en el momento en el que se vaya a consumir.

Como podéis ver lo que nos venden aquí es el sucedáneo, es la pasta verde de la que hablo en las líneas anteriores. Yo he mirado diferentes marcas y ninguna de ellas tienen gluten. Siempre antes de usarlo hay que comprobarlo, ya que al ser sucedáneo pueden agregarle algún tipo de harina con gluten.

Su sabor es excesivamente picante y principalmente se toma mezclado con salsa de soja para mojar o acompañar entre otras cosas, el sushi. En casa es para lo que más lo usamos. Lo mezclamos con la salsa de soja y le da un toquecillo pincante al sushi buenísimo.

Su elevada potencia es debida a los vapores que se transmiten a lo largo de las fosas nasales y que producen la sensación de ardor. Provoca rápidamente goteo de nariz y lagrimeo, poco duradero. El picor es debido a la presencia de isotiocianatos.

Hay que decir que este picor es breve, desaparece al poco tiempo, al contrario de lo que ocurre con otros alimentos picantes como el chile.

 

 

Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here