Directions
Mermelada de moras.
Estamos en plena temporada de moras, por ello hoy os voy a mostrar cómo preparar una rica Mermelada de moras casera.
Como en otras frutas del bosque, las antocianinas y carotenoides son abundantes en su composición. Contienen también hierro y vitamina C, que favorece precisamente su absorción, y taninos, aunque desciende la cantidad de estos últimos al madurar el fruto.
Un color negro brillante e intenso da la pista de qué moras se encuentran en su punto. Lo mejor es que se encuentren secas, aunque no deshidratadas y firmes; si estuvieran algo blandas, mejor comerlas sobre la marcha que recolectarlas, porque se estropearían antes.
Las moras puedes comprarlas de súper, hoy en día las encontramos casi todo el año en los mercados, pero lo que más me gusta a mí es recolectarlas en familia.
Podéis recolectar gran cantidad de moras y preparar así mermelada para todo el invierno, os aseguro que merece la pena.
En nuestro caso las recolectamos de las moreras, unos árboles preciosos que tenemos por el barrio, no de las zarzas que crecen en los campos o bosques.
Ahora hablemos de la diferencias que existen entre las moras y las zarzamoras.
La popular mora silvestre, es en realidad la zarzamora, también denominada frambuesa negra, y ambas igualmente deliciosas. Las dos son unas frutas dulces, negras o de color púrpura.
- Las moras son más gordas las bolitas y la zarzamora tiene menos bayas.
- Las moras son grandes, de forma oval y de color rojo o púrpura. Las zarzamoras son más pequeñas, redondas y su color va desde el púrpura oscuro a negro.
- Las zarzamoras están recubierta de una capa blanca, la mora no.
- El arbusto de la zarzamora está plagado de espinas, la morera no.
- Las moras crecen de pequeñas flores sin pétalos mientras las zarzamoras crecen de una sola flor con pétalos.
- Las moras manchan fácilmente las manos debido a sus pieles finas. Las zarzamoras tienen piel más gruesa y no mancharan al contacto.
Como podéis comprobar existen varias diferencias, pero en realidad las dos tienen un sabor muy rico e inigualable, con el que se puede hace multitud de dulces.
Si pincháis en el siguiente enlace podréis acceder a otros dulces sin gluten, todos ellos muy fáciles de hacer y deliciosos.
Y en mi canal de YouTube encontraréis también recetas de panes sin gluten. Poco a poco iré añadiendo más recetas diferentes.