Directions
Cheesecake de moras sin gluten.
Hoy os traigo esta deliciosa tarta de queso sin horno, Cheesecake de moras sin gluten.
El origen del cheesecake o de la tarta de queso nace en la antigua Grecia y el Imperio Romano, en el 2.000 a.C. Fue considerada como una fuente de energía insuperable, así que formaba parte de la alimentación de los atletas de los juegos olímpicos en el año 776 a.
Sin embargo, la primera receta escrita es atribuida al escritor Ateneo (230 d.c). En esa época era más sencillo, se calentaba queso triturado en una cacerola de cobre, se le añadía miel y harina, y se dejaba enfriar para después servir. Con la extensión del Imperio Romano y tras la conquista de Grecia, la tarta de queso llegó al resto de países europeos, con algunas modificaciones dependiendo de los gustos y tradiciones gastronómicas de cada lugar.
Fue cuando llegó a América cuando este pastel comenzó a parecerse al que hoy en día conocemos. Así, a finales del siglo XIX nacía la New York cheesecake, una variedad mundialmente admirada que, no solo ha sobrevivido a los años, también se ha exportado a cientos de países, siendo la variedad más conocida en nuestro país.
Una gran historia de la este pastel, el cual se puede preparar de diferentes maneras y con diferentes sabores.
En esta ocasión la vamos a hacer con mermelada de moras, una mermelada casera 100% que elaboré yo misma hace unas semanas. También podéis usar la mermelada comprada del súper mercado sin ningún problema, pero si tenéis la ocasión os animo a que preparéis vosotros mismos vuestra mermelada, el resultado final será extraordinario.
Y en mi canal de YouTube encontraréis también recetas de panes sin gluten. Poco a poco iré añadiendo más recetas diferentes.