Directions
Maki Sushi.
Hoy vamos a aprender un clásico japonés, Maki Sushi.
En japonés Maki significa rollo, y Sushi no significa pescado crudo, que es lo que muchos pueden pensar. En realidad quiere decir “agrio” en japonés, y hace referencia al arroz bañado con vinagre, azúcar y sal.
Con ambas definiciones podemos deducir que Maki Sushi es un rollo de alga nori relleno de arroz y distintos ingredientes como pescado, marisco, frutas, verduras… El rollo se corta en rodajas para poder disfrutar los makis de un solo bocado. El maki se puede comer con palillos o con la mano. Nunca lo comeremos con tenedor, ya que el metal del cubierto modificará totalmente su sabor.
Lo fundamental para obtener unos buenos Makis es usar un arroz adecuado y cocinarlo a la perfección. Por ello usaremos un arroz especial para sushi y lo aderezaremos correctamente con el vinagre de arroz.
Existen diferentes tipos de sushi maki. Además del maki tradicional, que es el que la mayoría de personas conoce podemos encontrar:
- Uramaki: de igual forma que el maki tradicional, sólo que la capa externa es de arroz sushi y la interna es de alga nori. La palabra japonesa “Ura” significa al revés, por eso los ingredientes se colocan en otro orden.
- Hosomaki: es igual que el maki, pero más pequeño, suele llevar solo un ingrediente además del arroz y del alga.
- Futomaki: mucho más grandes de tamaño.
- Temaki: están hechos para comer con la mano y tienen forma cilíndrica.
En esta receta os voy a mostrar cómo preparar unos Maki Shusi clásicos y unos Uramaki Sushi.
El proceso es algo delicado, hay que tener buena maña, pero con la práctica estoy segura de que os saldrán unos rollos estupendos.
En el siguiente enlace tendréis acceso a otros platos asiáticos con los que poder acompañar estos Makis.
Y en mi canal de YouTube encontraréis también recetas de panes sin gluten. Poco a poco iré añadiendo más recetas diferentes.