Ingredients
-
500 gr Fabes
-
1 Cebolla
-
4 dientes de Ajos
-
2 Morcilla asturiana
-
2 Chorizo asturiano
-
1 Hueso de jamón
-
2 Panceta
-
4 ó 5 Hebras de azafrán
-
Sal
-
Agua
Directions
Fabada Asturiana.
Sin duda uno de los platos por excelencia de la región de Asturias es la Fabada Asturiana.
Es un plato super completo y delicioso que no puede faltar en nuestro recetario de cocina. Es lo mejor para entrar en calor y reponer energías tras un duro día de trabajo.
Para que nuestro plato sea perfecto es imprescindible elegir bien el tipo de fabe. El mejor tipo de alubia para este plato es la judía de la granja. Las hay de dos tamaños, unas que son medianas, y aún así son bastante grandes, y otras que son gigantescas, que solo cabe una en la cuchara. La elección ya dependerá de lo que más os guste. Yo he probado ambas, pero me quedo con las de tamaño mediano porque me parecen más finas, y sobre todo si tienes niños ellos seguro que prefieren las de tamaño menor.
Para obtener el mejor resultado lo mejor es cocinarlas en una cazuela de barro a baja temperatura durante largo tiempo, pero a veces no disponemos de ese valioso elemento que es el tiempo. Por ello yo os voy a mostrar cómo preparar un rico plato de fabada asturiana en más o menos una hora, hecha en olla rápida. El resultado es muy parecido, y a veces no merece la pena emplear tanto tiempo si no disponemos de ello, ya que actualmente llevamos una vida tan ajetreada en la que las 24 horas del día se nos quedan cortas para cumplir con todas nuestras obligaciones.
Al ser un plato tan completo y contundente lo más normal es que lo comamos como plato único. Así también ahorramos tiempo y dinero en la preparación de un segundo plato.
En el siguiente enlace tendréis acceso a otras recetas de legumbres perfectas para el invierno.
Animaros también a visitar mi nuevo canal de YouTube donde poco a poco iré añadiendo nuevas video recetas sin gluten.
Steps
1
Done
12 horas
|
Poner a remojo las fabesEl día anterior a la preparación de nuestro plato pondremos las fabes a remojo con agua fría y una pizca de bicarbonato, durante mínimo 12 horas. |
2
Done
30 minutos
|
Cocer los ingredientesUna vez bien escurridas las fabes vamos a echarlas en la olla exprés. Encima de ellas añadimos el hueso de jamón, la panceta, el chorizo, la cebolla y los dientes de ajo. La morcilla la vamos a reservar para más adelante, ya que si la añadimos desde el principio corremos el riesgo de que se nos rompa y nos chafe el plato. Cubrimos con agua fría, hasta un dedo por encima de nuestros ingredientes. Ponemos a cocer, y cuando rompa a hervir desespumamos, así eliminamos todas las impurezas no deseadas. A continuación vamos a asustar las fabes. Esto lo hacemos añadiendo un buen chorro de agua fría para cortar la cocción. Con esto conseguimos que no se despegue la piel de nuestras fabes. Este paso lo repetimos dos veces más. Tras el último susto añadimos las hebras de azafrán, tapamos a olla y la ponemos al 2. Cuando comience a pitar bajamos el fuego y mantenemos unos 20-30 minutos. Eso ya depende de cada olla. |
3
Done
15 minutos
|
Espesar las fabesUna vez pasado este tiempo abrimos la olla y sacamos la cebolla, los ajos, un par de cucharadas de fabes y un poco de caldo. Lo depositamos en un recipiente y lo trituramos con la batidora. A continuación lo añadimos a nuestro guiso y removemos. Ahora también es hora de añadir la morcilla, pero no sin antes haberla pinchado varias veces con un tenedor para evitar que reviente en la olla. Probamos y añadimos sal si fuera necesario, ya que la panceta y el jamón le aportan bastante sal a nuestro guiso. Matenemos a fuego medio durante unos 15 minutos más. Pasado este tiempo nuestro plato estará listo, solo quedará servirlo. A mí me gusta dejarlo reposar durante un par de horas mínimo, así el guiso cogerá mayor cuerpo, consistencia y sabor. Servimos las fabes por un lado y la carne por otro. Así cada comensal podrá servirse la cantidad de carne que desee. Espero que os haya gustado la receta y que os aproveche al máximo. |